Mis artículos en otros blogs:
El tinglado, blog de aula Apuntes sobre blogs Blogestores Bitácora de TIC
Páginas dispersas

Páginas dispersas

Páginas educativas sobre nuevas tecnologías

Saltar navegación

Botón blogfesor

Botón de Páginas dispersas

Bot´n de El Tinglado

Planeta Educativo

Ubuntu-es

Aulablog.com

Planeta Edusol

Licencia de Creative Commons

Get Firefox

 Use OpenOffice.org

Formato Open Document

Formato Open Document


Enlace permanente

Enviado por Fran Iglesias el 27.02.07/12:28 Artículo del comentario

Por alusiones ;-) y todavía sorprendido por la "repercusión" del artículo de marras.
Efectivamente, en realidad estamos diciendo lo mismo. Quizá haya algunos matices en el tipo de herramientas o planteamientos de las actividades que sería largo discutir aquí.
Los objetivos del artículo son variados. Por un lado, forma parte de un trabajo para tratar de concretar las bases de un "modo Proyecto Grimm de integrar las TIC en el aula". En ese sentido, recoge la experiencia de un grupo de profesores y profesoras que lleva más de una década trabajando desde esos planteamientos. No pretende ser un manifiesto ni una declaración solemne, sino un instrumento que nos permita definir ese enfoque particular de trabajar (y de paso, que permita a otros ver si se identifican con ese planteamiento).
Por otro lado, sí que pretende hacer una revisión de mitos o ideas preconcebidas que se utilizan para "vender" las TIC o, al menos, ciertas formas de hacer TIC.
Donde el artículo dice "Falso", decimos falso a la actitud "las TIC lo arreglan todo", "pon TIC en tu vida y todo te irá mejor".
Quizá una forma adecuada de expresarlo sea decir: la tecnología por sí misma no va a mejorar la actividad educativa, sino que aquellos profesores que están dispuestos a mejorarla pueden encontrar en las TIC una herramienta útil para conseguirlo (entre otras). Creo que este es el sentido de tus "Verdadero", con los que estoy de acuerdo.
Si hay una idea que me gustaría que saliera de este debate sería la de poner a la maestra o al maestro, por así decir, "al mando" de la integración de las TIC, no a remolque.
Y agradecer que te hayas tomado la molestia de leer el artículo y más aún de comentarlo tan acertada y detalladamente.

Botón de Páginas dispersas Páginas dispersas - http://fresno.pntic.mec.es/avaler3
© de la web y del diseño: Alejandro Valero. Licencia de Creative Commons.