Enlace permanente
General »

Por qué no tengo cuenta de Gmail

Yahoo en 1996 (Internet Archive)
Ya me han preguntado varias veces por qué no tengo cuenta de GMail. La respuesta es que he leído información que plantea muchas dudas sobre la privacidad de las aplicaciones de este gigante de Internet. Si escribís "Privacidad Google" en cualquier buscador, tendréis montones de artículos al respecto. Todas estas sospechas comenzaron a afianzarse hace un año, cuando se empezó a hablar del entonces futuro Gmail. Hubo muchas voces que protestaban porque Google quería incluir en los mensajes de correo electrónico publicidad relacionada con el contenido de los mensajes, y para ello sus robots tenían que conocer su contenido. Esas sospechas han llegado hasta el presente, y ahora se habla del peligro para la privacidad que suponen dos aplicaciones recientes como son el Google Web Accelerator y el Google Desktop Search. La primera, porque Google hurga en nuestras páginas visitadas, y la segunda porque tiene vocación de spyware.
Hay otros motivos por los que no tengo cuenta en Google pero sí en Yahoo:
- Yahoo es un mito de internet, pues fue uno de los primeros buscadores, que se abrió camino en los primeros tiempos heroicos de la Red (Yahoo en 1996). Google, en cambio, es un vaquero recién llegado que mira a todos por encima del hombro y que ya quiere convertirse en sheriff.
- Yahoo tiene la experiencia que da los años unida a una renovación constante que le ha llevado estos últimos meses a lanzar varias novedades que le han catapultado nuevamente al primer puesto en su ámbito. Google, por el contrario, ha tenido un triunfo arrollador y rápido, apoyándose en el vértigo tecnológico de los primeros años del siglo, y le falta consistencia y sosiego.
- Yahoo no tiene deseos de conquistar el mundo, pero Google quiere convertirse en el Microsoft del futuro, como ya avisan muchos expertos, y uno ya está harto de tantos gigantes que pululan por doquier. No me gusta vivir en una sociedad en donde hay que ser el más grande para triunfar, sino que aspiro a un mundo donde todo esté más repartido, y el verbo triunfar no nos acose.
- En Yahoo tengo todo lo que necesito: correo de 1 GB, dos discos duros de 30 Mb para mis fotos y mis archivos, el Messenger, los grupos y muchas más cosas que nunca voy a utilizar. Google me da prácticamente lo mismo, pero cuando salió GMail yo ya tenía mi cuenta de Yahoo y no encontré motivo para dejarla ni para compartirla. Me gusta ser fiel a lo que tengo.
Como se ve, me sobran motivos para seguir con Yahoo. Cada uno tiene sus preferencias para adoptar decisiones, y estas preferencias se componen de razones, manías y sentimientos profundos que albergamos muy dentro de nosotros. No sé si Yahoo es una hermanita de la caridad o un noble y valiente don quijote, pero me da mejores vibraciones que Google y me produce mayor confianza, y eso es importante. Es decir, de Google no me fío.
Enlaces relacionados:
Por Alejandro Valero en General el 01.06.05 con 1 comentario google,
privacidad,
gmail,
yahoo
1 comentario
[1] Por José Mª Campo el 01.06.05/00:00 Responder

Alejandro,
Si te asusta la privacidad en gmail y las formas de hacer las cosas en Google (muy bueno lo del sheriff) no te digo nada lo que te espera. ¿Has visto, por ejemplo le versión beta de Google Print?
Puedes hacer una pequeña prueba. Si introduces la palabra Cervantes obtendrás unas 20.000 páginas de libros que citan al autor y que pueden consultarse en línea presentándote en pantalla la página donde aparece el autor perfectamente subrayado. ¿Impresionante? Sin duda. El pequeño problema es que acabas teniendo la impresión de que Cervantes escribió todo en inglés.
Por cierto, y como sabes, yo sí tengo cuenta en gmail. Nadie es perfecto...
Páginas dispersas -
http://fresno.pntic.mec.es/avaler3
© de la web y del diseño: Alejandro Valero.
Licencia de Creative Commons.