Enlace permanente

El test del buen blogfesor
¿Te has parado a pensar alguna vez si eres un buen blogfesor o una buena blogfesora? Ahora tienes la oportunidad de saberlo haciendo este test. Como el test es muy difícil (igual que la labor de blogfesor), hemos dejado pistas que te ayuden a realizar la prueba. Si al final aciertas más de siete preguntas sobre las diez de que consta el test, entonces eres un buen blogfesor.
Para demostrar que este test tiene una función práctica, lo vamos a utilizar para seleccionar a los blogfesores que van a acudir al Encuentro de Blogfesores en Madrid. Como nos gusta la excelencia, sólo se aceptará a quienes, de las diez preguntas, acierten más de nueve.
El término blogfesor se debe al ingenio de Mario Núnez, que lo utilizó en su artículo "Soy un blogfesor". Conviene leer este excelente texto antes de hacer el test.
Instrucciones para realizar este test:
- Señala con el puntero del ratón la única respuesta correcta de cada pregunta.
- Cuando acabes, pulsa el botón Puntuación. En el cuadro de texto situado a la derecha del botón se informa de los aciertos y del porcentaje obtenidos.
- Los cuadros de textos pequeños que están debajo de cada pregunta avisan si la respuesta es correcta o errónea.
- En cada pregunta tienes el botón Pista. Al pulsarlo aparecerá una ventana con un texto que te ayudará.
- A continuación, puedes corregir las frases que no hayas contestado bien y volver a apretar el botón Puntuación. Esta operación la puedes repetir las veces que quieras hasta responder bien a todas las preguntas.
- Si quieres volver a realizar el test, pulsa el botón Repetir test.
El test del buen blogfesor
Experiencias propias y ajenas
En todo proceso creativo son muchas las ideas, las experiencias, las imágenes, las palabras y otros elementos que pasan por nuestra mente de manera más o menos consciente cuando nos encontramos sumergidos en nuestra creación. Para hacer este test del buen blogfesor, por ejemplo, me vinieron a la cabeza algunas experiencias de blogfesores cuyas bitácoras suelo leer. Naturalmente, no son estos los únicos blogfesores que admiro por uno u otro motivo, pues las ideas surgen de un lado o de otro sin saber por qué, pero quiero dejar constancia aquí de su influencia en este test:
- En la pregunta 2 está la desesperante experiencia cotidiana con sus desordenadores que nos cuenta Lourdes Barroso de vez en cuando, y también la de Maise y Paco, mis compañeros de aula de informática, y que yo he sufrido muy de cerca.
- La pregunta 3 me la inspiró Fulgen con sus esfuerzos por aprender inglés en internet.
- Alguna de las respuestas de la pregunta 4 me la inspiraron los profesores que creen que los estudiantes sufren mucho en sus clases y que necesitan descansar a sus anchas los fines de semana.
- La experiencia de la pregunta 5 me pasa a mí muchas veces con mis alumnos, y siempre contesto literalmente lo mismo, o sea, la respuesta correcta.
- La pregunta 8 surgió de la visita que Paco Muñoz de la Peña hizo al médico porque se sentía mal, y que nos contó en su bitácora.
- En la pregunta 10 creo ver los constantes disgustos de Luis Barriocanal con sus superiores educativos y la sorna de Carlos Cabanillas cuando nos cuenta la experiencia con los ordenadores en su comunidad extremeña (que también es la mía por nacimiento).
- Y todos os estaréis preguntando quién me inspiró la pregunta 6. Pues lo he estado pensando y no lo sé. Supongo que, con el resto de preguntas y respuestas, es fruto de la imaginación o de la constante lectura de vuestras bitácoras hermanas. La verdad es que todavía no he leído ese tipo de experiencias contada por un blogfesor o blogfesora. Ya os he dado una idea.
A todos ellos y a todos vosotros, gracias por vuestra colaboración.
Por Alejandro Valero en Bitácoras el 13.11.05 con 43 comentarios blogfesor,
humor
43 comentarios
[1] Por Lourdes Barroso el 13.11.05/13:41 Responder

¡Es genial!, aunque de entrada, me quedo sin ir al encuentro, sólo he sacado un 7, aunque antes de repetirlo quiero reclamar el examen:
1. No me voy a poner a estudiar inglés, antes me apunto a la legión extranjera. Durante años de academias de inglés y mes de inmersión en familia inglesa, eso sí, con compañera japonesa, no he conseguido pasar del nivel de "falso principiante".
2. Si se estropean 2 de los dos ordenadores, yo me resigno, ante la incapcidad de ponerme a arreglarlos. Por cierto, no lo he contado, porque he estado tres días sin mi blog, pero el viernes, que fue una fecha aciaga, explotaron 3 ordenadores en mi centro, y los que no explotaron dejaron de funcionar, no se apreciaba ningún signo de vida. Creo que mi experiencia como blogfesora en este curso acaba de expirar...
Por cierto, eso sucedió después de que a las 8 de la mañana mi coche se quedara sin embrague en mitad de la M-30... No es una peli de terror, es real.
3. Ya no me acuerdo cual es la otra que he fallado, pero seguro que yo llevaba razón.
Conclusión, quiero el sobresaliente, total a tí que más te da, es gratis.
[2] Por Tribunal de admisión el 13.11.05/15:23 Responder

Lourdes, dadas las adversas circunstancias de tu devenir humano, hemos decidido que tu lucha denonada por la supervivencia como blogfesora merece todo nuestro respeto y un sobresaliente en "interés y esfuerzo". Por ello, aunque tu calificación de 7 denota que tus conocimientos aún tienen que mejorar, tu actitud sobresale del resto de los mortales. En conclusión: quedas admitida para el encuentro de Madrid. Enhorabuena.
[3] Por Luis.Barriocanal el 13.11.05/17:15 Responder

He pasado el examen
¿Esto vale para el concurso de traslados?
[4] Por Tribunal de admisión el 13.11.05/17:20 Responder

Naturalmente, Luis, este test vale para el consurso de traslados, y también para la capacitación a director de centro, a ver si así cambian las cosas en la enseñanza. Y la asistencia al encuentro de Madrid vale 4 créditos y 30 horas presenciales. Con diploma incluido.
[5] Por Alejandro Valero el 13.11.05/18:17 Responder

Hemos tenido el honor de que nos cite en su blog Marío Núñez, el blogfesor número uno. Esto es todo un aval.
[6] Por Jose Cuerva el 13.11.05/19:54 Responder

Buuau¡¡¡¡ he sacado un cinco¡¡¡¡¡, ya no puedo ir al Encuentro....
Empiezo a estudiar ahora mismo para conseguir los créditos blogueriles que me faltan.
[7] Por JM. Glez.-Serna el 13.11.05/20:01 Responder

Bueno, pues he suspendido.
Me gustaría saber cuál es el procedimiento que has articulado para reclamar ¡Ah, que no hay! Uyuyuy, mala cosa.
En fin, que he fallado varias con las que no estoy de acuerdo, por ejemplo, con la de la avería de los aparatos. Mira, eso me pasa muy a menudo porque andar trabajando con Pentium 75 "tuneados" tiene estas contrapartidas. La primera tentación es darle con el hacha al p. aparato, pero después piensas en qué vas a hacer al día siguiente... Son las cosas de la escasez, supongo.
Tampoco estoy muy de acuerdo con lo de la pareja, la verdad, que de vez en cuando hay que vivir otras experiencias, aunque solamente sea para poder contarlas al día siguiente en el blog.
Saludos.
[8] Por Tribunal de admisión el 13.11.05/20:03 Responder

Tú sigue estudiando, Jose, y repite el test dentro de unos días, verás como lo apruebas y puedes asistir al encuentro. La verdad es que es un test un poco retorcido; su autor se ha pasado un poco.
[9] Por Alejandro Valero el 13.11.05/20:18 Responder

La verdad, José María, es que estás un poco anticuado, porque ya no se lleva el sexo, se lleva la relación virtual, que es parecida al amor platónico, o, por otro lado, lo que hacía Woody Allen con el "orgasmatrón"; ¿te acuerdas? Ahora las zonas erógenas están en el ordenador y en sus periféricos, y en otros aparatos de mano (con perdón).
Respecto a los ordenadores viejos, siempre me han dado pena y he intentado sacar de ellos todo el jugo que aún tienen. Pero es que también se estropean los nuevos, y eso sí que nos saca de quicio. Entonces es cuando tienes esos malos pensamientos, muy característicos de los blogfesores; porque todos somos humanos... incluso los ordenadores con sus más y sus menos.
[10] Por Carlos Santos el 13.11.05/21:03 Responder

;) Menudas risas me he echado Alejandro. Fantástico; lo peor es que no he pasado la prueba me he quedado con un 7 como Lourdes; lo volveré a intentar. La verdad es que hay algunas cuestiones que no sé si seré capaz de superarlas, pero lo intentaré; me aplicaré y dentro de unos días (si el tribunal tiene a bien concederme otra oportunidad lo volveré a intentar). Un saludo
Páginas dispersas -
http://fresno.pntic.mec.es/avaler3
© de la web y del diseño: Alejandro Valero.
Licencia de Creative Commons.